¿Cuales son las especies endémicas en Mexico?

¿Que es un endemismo?

En biología se entiende por endemismos a aquellas especies o taxones, animales o vegetales, originarias de un área geográfica limitada y que solo está presente en dicha área.

Un filo endémico, normalmente una especie, se define como cualquier otra especie por diferencias con sus parientes más cercanos y la imposibilidad reproductiva entre ellos. Además de esto su localización geográfica es muy importante, puesto que no solo ha dado pie al proceso de especiación, sino que ha limitado la expansión de la especie en muchas ocasiones.



¿Cuales son las especies endémicas en Mexico?

Animales


Una buena parte de la flora y la fauna de México está constituida por especies que sólo habitan en nuestro país. Estas especies se conocen como endémicas. Puede ser de todo el país, de un estado, de un río, de una montaña, incluso de un solo manantial. En realidad, no es tan difícil que suceda. Por ejemplo, 45% de los reptiles, 25% de los peces y 11% de las aves en el país son endémicas. El factor predominante en el desarrollo de especies únicas ha sido el aislamiento geográfico. 

Algunas de las especies endémicas son las siguientes:

Ajolote. Criatura homenajeada por la literatura mexicana, particularmente por Juan José Arreola y Salvador Elizondo, hoy en día se encuentra en peligro de extinción. Solamente habita en la red de canales de Xochimilco. Su nombre proviene del náhuatl monstruo acuático, cuenta con 126 dientes y se alimenta de insectos.

Cachorrito de Julimes. Es el pez que soporta las aguas más cálidas de todo el planeta y se encuentra en Chihuahua. Vive entre 2 y 3 años y, aunque no mide más de 4 centímetros, soporta temperaturas de agua de hasta 46° centígrados.

Coralillo del Balsas. En Jalisco, Oaxaca, Morelos y Puebla (costas del pacífico y la cuenca del Río Balsas) se encuentra el hábitat del coralillo del Balsas. Mide entre 50 y 70 cm. No es venenosa, por lo que forma parte de las falsas coralillo.

Zonas naturales 

Se le conoce como especie endémica a toda la flora y fauna que habita un determinado lugar, tienen su origen en dicho lugar, y que, por su naturaleza, no es posible encontrarlos en otros lugares del mundo. Pero suelen no ubicarse en zonas extensas, y si lo hacen, puede resultar que existan diferentes especies y que una sea endémica de una zona; algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción, debido a su distribución ilegal y al daño a su hábitat. Aunque al referirnos a especie endémica, nos llegan a la mente solo animales, también se engloba a la flora de un país. Se conoce que México cuenta con el 10% de la diversidad biológica del planeta, con una gran riqueza de especies endémicas. Cuenta con 176 áreas naturales protegidas, en el 12% del territorio terrestre y 2% de la superficie marina, lo cual constituye gran parte del territorio nacional. Considerado como el tercer país con mayor biodiversidad biológica en el mundo, México cuenta con especies animales, que anteriormente han sido veneradas por nuestros antepasados, pero en la actualidad son especies en peligro de extinción.

Debido a sus características geográficas existen áreas en donde se acumulan las especies endémicas. Tanto para aves como mamíferos, estás áreas son la Sierra Madre Occidental, Planicie Costera el Pacífico y Cuenca del Balsas. Las especies endémicas se encuentran en lugares que han tenido una historia de aislamiento geográfico. Así que las islas son uno de los principales lugares en donde se encuentran especies endémicas. Algunos ejemplos se describen a continuación:

Isla Guadalupe situada 260 kilómetros al oeste de Baja California con una extensión de 250 km2, con muchas especies y sub especies endémicas.

Conclusión

las especies endémicas son todas aquellas que solo se encuentran en una zona determinada y inclusos algunas de esas especies están en peligro de extinción. 

Bibligrafias 

S.F. (11 de noviembre de 2017). Obtenido de bioteca.biodivercidad.gob.mx
S.F. (11 de noviembre de 2017). CM central municipal . Obtenido de http://www.centralmunicipal.mx/10-especies-endemicas-de-mexico/
S.F. (11 de noviembre de 2017). la guia. Obtenido de https://biologia.laguia2000.com/ecologia/endemismo
 Castellanos, R. (10 de noviembre de 2017). biodiversidad mexicana . Obtenido de http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/endemicas/endemicas.html
S.F. (10 de noviembre de 2017). medio ambiente, salud. Obtenido de https://pensemosverde.com/2016/12/02/especies-endemicas-de-mexico/



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Qué importancia tiene la botánica para los diferentes grupos étnicos de nuestro país y como estos últimos contribuyen para un desarrollo sustentable